Semana Santa en Tetecala, Morelos
Al rededor del mundo se celebra una de las tradiciones más importantes en la religión católica: la Semana Santa y nuestro país no es la excepción, dando muestra de la apropiación en los diferentes rincones, hoy hablaremos de Tetecala, Morelos.
Tetecala, municipio ubicado en la zona sur poniente del estado de Morelos, apegado a sus tradiciones religiosas, realiza año con año diversas actividades entre procesiones, representaciones y dos actividades características.
Huertos en la parroquia de la comunidad,
El Miércoles Santo se colocan en la parroquia del municipio, huertos de carrizo y palma, los cuales representan la Vida, Pasión y Muerte de Jesús, a través de las imágenes de la misma parroquia. Cada imagen cuenta con un huerto, el cual es adornado y expuesto a la comunidad.

Foto: Lizania Hernánez
Viacrusis Viviente
El viernes santo se lleva a cabo el tradicional Viacrusis Viviente, el cual se recorre por las principales calles del municipio, con la participación de varios jóvenes y adultos, quienes personifican a fariseos, sacerdotes, virgenes, ángeles y demonios, apóstoles y Jesús.
Turistas y habitantes de la región se dan cita para presenciar la representación de las 14 estaciones que Jesús recorre para llegar al monte Golgota y ser crucificado. En este recorrido, la representación de la crucifixión se realiza en el Cerro de las Cruces de Tetecala, Morelos.


La Semana Santa se vive de diferente forma dependiendo de los usos y costumbres de cada pueblo, sin embargo todos coinciden en su pasión y devoción, muy intensa en nuestros pueblos morelenses.
A través de Espacio Libre estaremos dando a conocer las diversas tradiciones y actividades culturales, las cuales se muestran con mucho respeto, con el principal objetivo de ser una ventana que permita conocer un poco más nuestro estado, principalmente la zona sur poniente, la cual cuenta con importantes actividades culturales, sociales y una inmensa riqueza histórica y natural.
